Desde la nueva factura de luz, los consumidores intentan ahorrar en sus tarifas eléctricas. Un hábito muy común es utilizar los electrodomésticos durante la noche, siendo ajenos a los riesgos que puede provocar su funcionamiento a estas horas.

La nueva factura de la luz entró en vigor el pasado mes de junio y comprende diferentes tramos horarios. El más económico se sitúa de lunes a viernes entre las 00:00 y las 08:00 de la mañana. Este, además de generar malestar entre vecinos por el ruido, también puede dar lugar a un aumento de incendios.

En este post conocerás los riesgos hora valle más comunes, así como los métodos para evitarlos. Por supuesto, es posible ahorrar, pero mejor no escatimar en seguridad. Los incendios nocturnos se pueden evitar y de una forma sencilla.

Riesgos de incendios en la hora valle

¿Sabías que existen riesgos hora valle al poner la lavadora o el lavavajillas en horario de madrugada? Muchas personas no son conscientes de que, al no haber un control presencial sobre el uso de nuestros electrodomésticos, si sucede cualquier problema eléctrico estos pueden desencadenar una desgracia.

Esto que parece irreal o exagerado, no lo es tanto. Sobre todo, teniendo en cuenta que desde el mes de junio ya han ocurrido incendios nocturnos en diferentes partes de España a causa de la nueva tarifa. Y, según los datos de Mapfre, ya en el año 2019, 165 personas han muerto por incendios en su hogar, y un 55% de estos han sido incendios nocturnos.

Cuando utilizamos nuestros electrodomésticos durante el día, siempre estamos pendientes de ellos y de cuando terminan su operativa. Pero ¿qué ocurre si sufre un cortocircuito de noche o si la lavadora se estropea y nos inunda la casa?

¿Cómo evitar incendios?

Opta por el horario llano

Este va de las 8 a las 10 de la mañana, de las 14 a las 18 horas y de las 22 a las 00 de la noche. A estas horas estarás despierto y podrás controlar tus electrodomésticos y dispositivos.

Nunca uses electrodomésticos después de acostarte

Olvídate de poner la lavadora al acostarte para recoger la ropa por la mañana, ¡es un riesgo demasiado alto! Es cierto que no tiene que pasar nada, pero nunca es seguro al 100%.

No dejes nada cargando de madrugada

Ni smartphone ni patinete eléctrico… siempre es recomendable hacerlo cuando estés despierto y te encuentres en casa. Es importante ahorrar, pero no a toda costa.

Revisa la instalación eléctrica

Esencial para evitar incendios tanto de día como de noche. Con el paso del tiempo las instalaciones necesitan de un mantenimiento y limpieza para corroborar que siguen funcionando correctamente.

Por supuesto, además de para evitar el aumento de incendios, también puedes mejorar ciertos hábitos para poder ahorrar. Un ejemplo es apagar la televisión en vez de dejarla con el famoso botón rojo encendido, así como el rúter. Y opta por las bombillas de bajo consumo.

También recomendamos contar en casa con sistemas anti incendios como detectores de humo o extintores, que son clave a la hora de evitar el fuego o poder apagarlo a tiempo.