Prácticamente 3 de cada 4 incendios que suceden en España ocurren en viviendas particulares. El coste de los daños materiales es elevado, pero… ¡y el humano! Este siempre es irrecuperable. Un extintor en casa debería ser imprescindible, tanto por prevención como para luchar contra el fuego, en caso de que algún día se produjese.

Motivos por los que deberías tener un extintor en casa

La causa más común de los incendios del hogar son los cortocircuitos. Así, se recomienda que cuando nos vayamos a dormir no se deje en funcionamiento ningún electrodoméstico. Sin embargo, esto también puede suceder de día por errores humanos o fallos eléctricos.

Por otra parte, un vaso o una tartera llena de agua no es suficiente para apagar ciertos fuegos. Cuando las llamas toman el control y aumentan en tamaño y energía, solo es posible pararlas solicitando ayuda a los bomberos o valiéndonos de un extintor.

Su uso es sencillo, y siempre se debe colocar a la vista de todos. Quizás no quede demasiado estético, pero ¡salva vidas! Todos estamos expuestos a un incendio, ya sea por una vela encendida, un cigarrillo mal apagado, un cortocircuito…

Ventajas de disponer de un extintor

Un extintor debería formar parte de nuestra vivienda. Puedes hacerte con un extintor en Córdoba para proteger tu hogar. Tener uno en casa solo trae ventajas, aquí no hay inconvenientes.

  • Previene incendios provocados de forma fortuita.
  • Se debe poner a la vista, pero ocupa poco espacio.
  • Tiene una vida útil nada menos que de 20 años.
  • Al ser portátil lo puedes mover de forma sencilla.
  • Tendrás un control mayor sobre los incendios menores.
  • Ganarás en seguridad para toda la familia.

Tipos de extintores para el hogar

Existen diferentes tipos de extintores que corresponden a un tipo de fuego concreto:

  • Clase A: preparado para combatir fuegos sólidos
  • Clase B: adaptado a los fuegos líquidos
  • Clase C: para fuegos de condición gaseosa

Existen más modelos, pero los más adecuados para el hogar son estos. Los de clase A suelen ser los más habituales para las viviendas, ya que se ocupan de los incendios sobre muebles y objetos. Los de clase B son idóneos para los incendios causados por líquidos como aceites. Los de clase C son los menos comunes.

¿Dónde podría colocar el extintor en mi vivienda?

Al comprar un extintor para nuestra casa, junto a este nos vendrá un soporte para anclarlo a la pared y una señal luminosa. Esto es para ponerlo en un lugar visible del hogar y ayudar a que todas las personas que entren en la casa puedan localizarlo fácilmente.

Si adquieres uno para evitar incendios hogar y lo dejas guardado en un mueble u oculto tras unas cortinas, no estará preparado para su cometido. Sí se recomienda colocarlo próximo a las zonas que consideres con más riesgo de incendio o próximo a la entrada de la casa.

No colocarlo en la cocina ni al final de la casa. Lo más aconsejable es ponerlo en una zona de paso y de fácil acceso. Y fuera de todos los cuartos. Si es en el pasillo mejor y debe estar colocado en posición vertical, no debe estar apoyado en el suelo, sino colgado en la pared.

¿La mejor opción? Ponerte en contacto con una empresa de extintores en Córdoba y especialistas en protección contra incendios para asesorarte adecuadamente y proteger realmente tu hogar.