La norma UNE-23120:2011 regula el mantenimiento de extintores, estableciendo los plazos máximos y de vida útil de estos a contar desde su instalación. En este post nos vamos a ocupar de la revisión trimestral obligatoria que debe realizarse durante 20 años cada tres meses, a partir de su instalación. Al cumplir las dos décadas deben ser retirados y sustituidos por otros nuevos.

¿Quién puede realizar el mantenimiento trimestral de un extintor?

Para realizar la revisión extintores de los tres meses no es necesario tener ningún tipo de certificación acreditada. Puede realizarla el propio titular de los extintores de incendios o una entidad mantenedora registrada y contratada a tal efecto.

Operaciones a realizar

  • Asegúrate de que está ubicado en el lugar designado para ello y es el más conveniente ante el riesgo que se desea combatir.
  • Verifica que esté visible, que haya señalización que indique dónde se encuentra, que no exista ningún elemento que pueda dificultar el acceso al extintor y que sus instrucciones de uso estén en la cara frontal.
  • Asegúrate de que las instrucciones sean claramente legibles.
  • Verifica que el manómetro está en el rango o posición para operar.
  • Confirma que está lleno: se puede hacer simplemente levantando el extintor o pesándolo.
  • Para los extintores de protección contra incendios con ruedas, asegúrate de que las condiciones de los neumáticos, las ruedas, el carro, la manguera y la boquilla estén en buen estado.
  • Para extintores no recargables, opera los indicadores de presión para probar.
  • Verifica que no esté dañado, roto, desprecintado o abierto.
  • Confirma el buen estado de la boquilla, la manguera, palanca u otros elementos mecánicos.

Cómo documentar la revisión

Cada vez que realices la revisión trimestral a un extintor, deberás levantar un acta simple y conservarla un mínimo de 5 años, siempre disponible para cuando los inspectores contra incendios de tu comunidad autónoma la requieran.

En el acta deberá constar la siguiente información:

De la titularidad de los equipos contra incendios

  • Nombre completo y dirección del titular o razón social, si es una empresa.
  • Nombre completo y cargo del representante de la empresa titular, si lo hubiere.
  • Nombre completo del responsable de la instalación.
  • Nombre completo y cargo del responsable del mantenimiento de los extintores.
  • Dirección de la instalación y fecha en la que se llevó a cabo.
  • Responsable de la última inspección y fecha en la que se realizó.
  • Responsable del último mantenimiento y su fecha.

Listado de los extintores a revisar

  • Con el número de placa,
  • fecha de fabricación,
  • fecha de retimbrado si procede,
  • su ubicación,
  • observaciones de cada una de las operaciones antes ya indicadas.

Firmas

  • De la persona responsable de las operaciones de la revisión trimestral extintor.
  • Del titular o representante de la empresa propietaria de la instalación.

Si se encuentra alguna eficiencia, deberá reparar el extintor en una empresa autorizada como Sinelec, que se encargará de que vuelva a cumplir todas las condiciones de funcionamiento dictadas o cambiarlo por otro nuevo.

Si desea que realice este tipo de mantenimiento trimestral una empresa autorizada, nuestra empresa de extintores en Córdoba se encargará de expedirle los certificados necesarios en la que conste toda la información reglada.

Para poner en manos cualquier revisión de extintores cada trimestre, año o lustro, no dude en ponerse en contacto con Sinelec.